En qué consiste la reforma del alquiler de vivienda
Han pasado ya dos años desde que se publicara en el BOE la Ley 4/2013 para la reforma del alquiler de vivienda, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas. Esta ley, introdujo grandes modificaciones en el régimen de los arrendamientos urbanos, cambiando de forma sustancial el régimen que se venía aplicando desde la entrada en vigor de la LAU.
Con su entrada en vigor, se creó un nuevo régimen normativo aplicable a los arrendamientos de vivienda, por lo que ya debemos distinguir hasta 5 regímenes normativos distintos para el alquiler de vivienda, en función de la fecha de firma de los contratos:
- Alquileres firmados antes del 9 de mayo de 1985, denominados de “renta antigua”.
- Alquileres firmados entre el 9 de mayo de 1985 y el 31 de diciembre de 1994.
- Alquileres firmados entre el 1 de enero de 1995 y el 5 de junio de 2013.
- Alquileres firmados entre el 6 de junio de 2013 y el 31 de marzo de 2015.
- Alquileres firmados a partir del 1 de abril de 2015 (únicamente a efectos de actualización, tal y como veremos más adelante)
En este artículo nos centraremos exclusivamente en las modificaciones que la Ley 4/2013 introdujo en los arrendamientos urbanos, por lo que solo serán aplicables a los arrendamientos suscritos a partir del 6 de junio de 2013 (apartados 4. y 5. anteriores)